Skip to main content
Instituto Sowelu

Especialidad en Configuraciones Organizacionales

RVOE 20250100 del 29 de enero de 2025

100% en línea

NUESTRO OBJETIVO

Formar maestros con los conocimientos sobre las bases filosóficas, fenomenológicas y epistemológicas del desarrollo humano, así como con las competencias, habilidades y actitudes que le permitan aportar soluciones desde el enfoque sistémico, a problemas en las relaciones afectivas, económicas y laborales que emergen en los diferentes grupos de la sociedad.

Sports club contact details

Donald M. Palmer 2595 Pearlman
Avenue Sudbury, MA 01776
Phone:293-112-459

Email: support@sportsclub.com
Fax: 561-352-5973
Office Hours: Weekdays 10am - 5pm

Ground booking Cancellations
346-523-454

Perfil de Ingreso

Profesionista Titulado

Profesionistas titulados (as) o con el 100% de créditos en todas las áreas del conocimiento, preferentemente en sociales, humanidades y educativas, que estén interesados en adquirir una formación de excelencia que les permita contribuir en la promoción de mejores e innovadoras prácticas, de manera eficaz, eficiente y encaminados (as) al mejoramiento del convivir y coexistir con una herramienta que plantea soluciones a problemáticas sociales, con enfoque sistémico.

Requisitos

  • Certificado de Licenciatura (escaneado en pdf)
  • Título de Licenciatura (escaneado por ambos lados en pdf y tamaño carta)
  • Cédula Profesional (escaneada en pdf)
  • CURP en formato actual (escaneado en pdf)
  • Curriculum Vitae (en el portal de alumnos)
  • Carta exposición de motivos
  • Solicitud de Inscripción (una vez hecho el pago de inscripción).
  • Entrevista con el Director de Posgrado.

Conocimientos

  • Conceptos de la Teoría General de Sistemas.
  • Comprensión de la Epistemología cibernética como el cuerpo técnico que sustenta a la Terapia Familiar Sistémica.
  • Características y propiedades del modelo sistémico.
  • Etapas del ciclo vital de la familia, identificando el concepto de co-evolución.
  • Conceptos y axiomas del proceso de comunicación humana como instrumentos de diagnóstico.
  • Desarrollo individual y contexto familiar.
  • Factores internos y externos al grupo familiar.
  • Postulados generales del modelo de Configuraciones Familiares Sistémicas.

Habilidades y destrezas para

  • Aplicación de conceptos de la Teoría general de Sistemas.
  • Distinguir elementos necesarios para abordar distintos aspectos del individuo y la red familiar.
  • Diseñar estrategias de consultoría y atención al cliente.

Plan Curricular

1er Semestre

  • Teorías y estudios sobre la familia
  • Bases teóricas del pensamiento sistémico
  • Etapas evolutivas del ser humano
  • Prácticas profesionales I

2do Semestre

  • Fundamentos en configuraciones familiares sistémicas
  • Metodología de la investigación
  • Contexto sociohistórico y familia
  • Prácticas profesionales II

3er Semestre

  • Configuraciones familiares sistémicas en situaciones específica
  • Docencia y construcción de conocimiento
  • Sexualidad y género
  • Prácticas profesionales III